FOTOS CON HISTORIA
Como todos sabemos, el puerto Filiberto de Oliveira Cezar estaba emplazado en Vuelta de Obligado, contaba con dos muelles y en el mismo atracaban buques de ultramar para cargar cereales. En la parte superior estaban las oficinas, galpones etc. y en el lugar había un constante movimiento de los carros y chatas de acarreo que trasportaban el cereal en bolsas y por consiguiente se necesitaba la atención, tanto de los chateros o carreros como de las caballadas; había destacamento policial y de Prefectura Naval, club, almacenes etc. En un principio, estos carros y chatas, eran tiradas por cuatro yuntas de bueyes uncidos con yugos de madera que ataban a los cuernos del animal con largas lonjas de cuero, que el lenguaje popular denominaba ¨coyundas”. Las chatas eran más lentas que los carros por tener mayor capacidad de carga, además, el chatero por lo general venía a pie azuzando los bueyes con una vara larga o picana, Los bueyes fueron reemplazados poco ...