PEQUEÑO RESTO FOSIL
RECUPERAN EL DIMINUTO CRÁNEO DE UN ROEDOR FOSILIZADO El hallazgo se realizó a unos dos kilómetros al norte del casco urbano de San Pedro El Grupo Conservacionista de Fósiles acaba de recuperar el cráneo muy bien preservado de un roedor fosilizado del género Ctenomys, un pequeño mamífero de tan solo 20 cm de longitud. La pieza, una de las más completas que se han descubierto en la zona, tiene apenas unos 4 cm de longitud y conserva sus series dentales intactas. El ejemplar fosilizado fue recuperado en un sector de barrancas ubicado al norte de la ciudad, hacia el Bajo de Gomila, por un equipo formado por Julio Simonini, Walter Parra y José Luis Aguilar, quien fuera el primero en divisar el fósil oculto entre los sedimentos del lugar. A estos pequeños animales, que hoy todavía habitan ciertas regiones de nuestro país, se los conoce con el nombre común de tucu-tuco, por el singular sonido que se escucha cuando alguien se acerca a sus madrigueras subterráneas. Ese sonido es producido...