VUELTA DE SAN PEDRO

Organizador: Automovil Club San Pedro
Premio: “Fruticultores Guzzo”
26 de febrero de 1967
Circuito: 56,200km (34km de tierra y 22,200km de asfalto)
Distancia total: 562 Km - 10 vueltas
La carrera en sintesis.
Por disposición de la CDA sólo podian participar 45 volantes. Para cumplir con esa reglamentación el sabado se realizo la prueba eliminatoria que a la vez sirvio para determinar el orden de largada.
De los 60 anotados solo se presentaron 45, igualmente se llevó a cabo la prueba.
Respondiendo a la gran espectativa creada los Torino 380W del equipo oficial IKA coparon los tres primeros lugares, Copello con un Torino modificado en su trompa-se lo llamo Liebre I- señalo el mejor tiempo, con 2´4”4/5 a pesar de cumplir la prueba en el cuadragésimo lugar. Segundo fue Gradassi, con 2´5”4/5 y tercero Ternengo con 2´6” .

Al cumplirse el primer giro seguía Gradassi al frente llevando 25”1/5 a Bonanno, 30”2/5 a Casá y 36” a Di Palma que competia con su viejo Chevrolet equipado con motor Slant Six.
Cupeiro mortificado en la tierra ocupaba el 6º lugar.
En la segunda vuelta ataco decididamente Casá, que pasó a ser segundo, tercero Bonanno y Ternengo ascendia al cuarto lugar a mas de 1 minuto.
Gradassi aumento ligeramente la ventaja en la tercera vuelta esta vez sobre Bonanno, tercero Casá, cuarto Ternengo.
En la cuarta vuelta comienza a padecer el puntero cuando se le suelta el caño de escape en el punto de encastre con las salidas individuales del motor, el mismo prácticamente rozaba el piso, amén de causarle perdida de potencia.
Es asi como mantiene el primer puesto pero Casá reduce la diferencia a 35”2/5 mientras que Ternengo avanza al tercer lugar aprovechando problemas de suspensión en el auto de Bonanno.
Respira Gradassi en la quinta vuelta ya que Casá se detiene a cambiar un neumatico lo que deja a Ternengo en la segunda posición.
La sexta vuelta no muestra mayores variantes, salvo un pequeño acercar de Casá a Ternengo.
La septima vuelta es electrizante, se retraza Casá quien en noble gesto se detiene donde vuelca Ternengo, este al igual que su acompañante resultan ilesos. La ventaja que habia obtenido Gradassi por esa accion de Casá la pierde al detenerse en su abastecimiento-zona fija por primera vez en el año- donde carga nafta y aceite pero no reparan el escape.
Las tres ultimas vueltas son emotivas ya que el auto de Gradassi desde la octava funciona en 5 cilindros-posible corte de valvula- Casá tampoco las tiene todas consigo se detiene a cargar combustible en la novena vuelta y en la última pincha un neumatico haciendo los ultimos 15km en llanta.
Asi, en circunstancias harto difíciles se produjo el debut triunfal de los Torino 380W.
No eran muy veloces lo cual quedo demostrado en el hecho que Eduardo Casá siempre hostigo a Gradassi, a pesar de que el F-100 del Nº 1 del ranking no es de los más veloces. La velocidad para los Torino vendría más adelante.
Lo positivo es que una nueva marca entraba a terciar con las tradicionales del TC.
1º 2 Hector Luis Gradassi Torino380W 3h21m36s1/5 10 v.
2º 5 Eduardo Alberto Casá Ford F-100 3h23m30s2/5 10
3º 14 Mariano Calamante Chevrolet 7b 3h28m44s4/5 10
4º 4 Ricardo José Bonanno Chevrolet F-100 3h30m48s1/5 10
5º 12 Nasif Moises Estefano Ford Falcon F-100 3h34m57s 10
6º 6 Eduardo Antonio Matias Ford F-100 3h36m30s3/5 10
7º 30 Nelson Luis Prandi Ford F-100 3h22m35s2/5 9
8º 19 Luis Jose Villa Chevrolet 7b 3h26m23s4/5 9
9º 34 Eloy Cesar Gonzalez Chevrolet 4 IA 3h27m23s 9
10º 10 Antonio Dionisio Bertolotto Ford F-100 3h28m02s2/5 9
11 29 Octavio Justo Suarez Ford F-100 3h29m 30s2/5 9
12º 21 Esteban Sokol Torino 380W 3h30m25s3/5 9
13º 8 Hugo Armando Gimeno De-Soto Slant Six 3h38m40s1/5 9
14º 36 Osvaldo Montero Ford 59AB 3h31m49s4/5 8
15º 18 Ruben Adan Codagnone Chevrolet F-100 3h39m20s2/5 8
16º 39 Perfecto Cuesta Ford 59AB 3h13m09s1/5 7
Promedio del ganador: 167,259 km/h
Record de vuelta: Eduardo Casa, 6º vuelta en 19m27s4/5 a 173,249 km.
Fuente: http://www.historiatc.com.ar/foro/index.php?topic=530
Comentarios