PUERTO DE SAN PEDRO
25 DE MAYO DE 1933 ARRIBO DEL PRIMER BARCO
El 25 de mayo de 1933 se inauguró el puerto de San Pedro construido por la empresa Eduardo Depietri, y con motivo de tal acontecimiento, el periódico La Palabra, cuya dirección ejercía el Señor Eduardo García Corti, en su edición del 28 de mayo publicó un artículo con el siguiente título:
EN MEJOR FORMA QUE TODO EL PAÍS, SAN PEDRO, FESTEJÓ EL 25 DE MAYO

Un grupo de personas de esta ciudad – pocas- estaban desde las 13 h. en el Puerto. La Palabra, desde la madrugada, tenía destacado sus representantes para presenciar la inauguración del puerto de San Pedro por el cual tanto se gestionó, se lucho y se esperó. Colocada la planchada, subieron a bordo los Señores Eduardo y Enrique Depietri, ingeniero Knospe, contador Gónzalez, representación de La Palabra, técnico electricista, Turconi, Gerente de Bunge y Born, encargados de elevador, Da Silva y Vozzi, otros empleados y obreros de ambas firmas ligadas al Puerto y Elevador y regular cantidad de público que bajo la llovizna llegó en autos y de a pié a “convencerse” de que realmente la Cia. Depietri había logrado la realidad de la vieja aspiración colectiva: tener Puerto en nuestra ciudad, la mas indicada por su posición geográfica y sus impostergables necesidades exportadoras como cabecera de la feraz zona que va de la costa al interior oeste provincial, adonde debe llegar la vía Depietri en breve y el camino cementado transversal que hemos trabajado su inclusión en el plan de vialidad nacional.
Imaginemos la alegría de un hombre confundido entre el pueblo – del pueblo es por que ha nacido de la masa trabajadora – al ver el comienzo de su sueño, en realidad. El desconocido – localmente – Señor Eduardo Depietri , alma de “esto” y lo que vendrá. Recordemos además a los legisladores que fueron gestionando la iniciación y prosecución del Puerto, entre ellos el Doctor Máximo Aldázabal que ante los pasados gobiernos gestionaba partidas para el Puerto y se unió a la petición de La Palabra para lograr el camino de acceso (Estación-Puerto) logrando prolongarlo por el actual recorrido de suburbios ya ejecutado.
Recordemos finalmente a todos los que siempre pusimos el primer y fuerte empeño para que San Pedro “detuviera” con su muelle a los paquetes que deseábamos aquí, a la vera de nuestro querido pago nativo.
El Elevador, como un brazo extendido, está ya vibrando con su canción de trabajo.- Su sirena canta, haciendo señas a las poblaciones de tierra adentro que han de venir a volcar por él, el oro de sus cosechas trayendo vida, trabajo, progreso...
San Pedro festejó mas que todo el país, el día de Mayo. Materializó acción de dos grandes obras: Puerto y Elevador.. Sin banderitas, pero con ansias de ir arriba, mas arriba...”
Comentarios