DIA DE LA RADIODIFUSIÓN ARGENTINA
Han pasado 95 años desde aquel lejano día del 27 de agosto de 1920 cuando un grupo de aficionados, Enrique Telémaco Sussini, Luis Romero Carranza, César José Guerrico y Miguel Múgica realizaron la histórica transmisión desde el teatro Coliseo considerada la primera del mundo desde exteriores, de carácter público y con continuidad. Lo que en un principio fue un experimento o un hobby de un grupo de jóvenes con el correr del tiempo se fue convirtiendo en curiosidad para algunos, necesidad para otros, motivo de reunión de vecinos ya que no todos disponían de receptores y para otros, “Cosa è mandinga” como dice el compositor Evaristo Barrios en su relato gauchesco “La Rayotelefonía”. Lo que en un principio era un artículo de lujo, ya que eran artículos importados, rápidamente fueron apareciendo de industria nacional y de muy buena calidad, a las primitivas radios a galena se les fueron agregando receptores eléctricos o a baterías con eno...