EL RIO PARANA
Todos conocemos el drama de las inundaciones que en estos días han azotado
principalmente a las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
![]() |
CRECIENTE EN SANTA FE AÑO 1905 |
Se ha hablado de los periodos menores con que se están produciendo y se
manejan distintas causas que la producen: el fenómeno del niño, la siembra
directa, el cambio climático, canales clandestinos, la construcción sin control
de barrios, falta de obras etc.
En el río Paraná se ha producido el mismo fenómeno, con un considerable
aumento de sus alturas a través de los años y en lapsos más cortos, en este
caso datos del puerto de San Pedro entre los años 1904 y 2012.
Entre los años 1905 y 1959 solamente en dos oportunidades superó los cuatro
metros 5,16 en 1905 y 4,02 en 1912 y entre los años 1959 y 2012 pasaron los
cuatro metros en siete oportunidades, 1959 4,30**1966 5,08**1977 4,15**1983
5,75**1992 5,10**1998 5,54**2010 4,10.
CRECIENTE EN SAN PEDRO AÑO 1983 |
Respecto a las alturas mínimas entre los años 1904 y 1971 se registraron
marcas inferiores al cero en 36 oportunidades y desde ese año al 2012 no hubo
ningún registro bajo esa marca, siendo las mayores en el año 1934 con -1,11 metros. y en el
año 1944 con -1,04.
Comentarios