DIA DEL INMIGRANTE
4 DE SETIEMBRE “DIA DEL INMIGRANTE”
Esta efemérides se estableció mediante el
Decreto Nº 21.430 del año 1949. Se eligió esa fecha para recordar la llegada de
los inmigrantes al país en recuerdo de la disposición dictada por el Primer
Triunvirato en 1812, que ofreciera “su inmediata protección a los individuos de
todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el
territorio”.
Mis abuelos inmigrantes.
Mis Abuelos Armellini

No hay fecha de llegada, llegaron a acompañados de dos sobrinos, Manuel y
Albino.
Se llamaban Albino Armelini, nacido en el año 1848 y Serafina Armellini
nacida en 1861, fueron propietarios de un campo de 28 hectáreas sobre la
ruta 191 Km .
6 Tuvieron siete hijos Leandro, Leopoldo, Guido, José, María, Ana y Luisa, mi
madre.
Albino falleció en el año 1909
a los 61 años de edad de neumonía gangrenosa y era hijo
de José Armellini y Angela Paganini.
Serafina falleció en el año 1949
a la edad de 88 años de uremia cardiorenal y era hija de
Luis Armellini y Ursula Molinari.
Mi abuelo Luis Chiodini
Nació en Marcallo con Casone, una localidad y comuna
italiana de la provincia de Milán, región de Lombardía..
Era hijo de Carlos Chiodini y María
Balbula Alemana, llegó a la argentina procedente del puerto de Génova el 15 de
mayo de 1887 en el buque Orione, 27 años de edad, de religión católica y
profesión jornalero.
Se casó en primeras nupcias con Josefa
Tetamantti con quien tuvo dos hijos, Carlos y Teresa y en segundas nupcias con María López padres de Virginia, José y Fernando, mi
padre.
Fue propietario de una fonda llamada “EL
RECREO” y barbería frente a la estación de FF.CC. y propietario de un inmueble.
Falleció en el año 1901 de insuficiencia
aórtica a los 41 años
Comentarios