DIA DEL OPERADOR DE RADIO Y DEL TELEGRAFISTA
Historia de la telegrafía
argentina
.
![]() |
CODIGO MORSE |
La historia de la telegrafía
argentina encuentra sus primeros antecedentes en su variante óptica
en 1815, poco después de la Revolución de Mayo de 1810, aunque su mayor desarrollo se daría con la difusión de la telegrafía eléctrica
durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento. Argentina recién dispondría
de un enlace autónomo con Europa en 1910, aunque la red telegráfica en relación a
su población llegaría a ser una de las mayores del mundo ya que en su
presidencia se tendieron 5000 kilómetros de líneas telegráficas.
La Ley 7.339 que estipula
al 24 de mayo como el Día del operador de radio, como así también el Día del Telegrafista es una
conmemoración a nivel nacional en la que se hace un reconocimiento a la
actividad que ha desempeñado ese gremio a lo largo de la historia para que los
mensajes telegráficos lleguen a los más apartados rincones del país.
Hoy, como cada 24 de mayo, los operadores de radio celebran su
día en homenaje al creador del código Morse. Fue un día como hoy cuando se pudo
establecer la primera comunicación inalámbrica entre Washington y Baltimore a
través del código que había inventado Samuel Finley Morse. Cabe hacer mención
que hoy también se celebra el día del telegrafista por el mismo motivo.
FUENTES: nosotros.ellitoral.com y wikipedia
Comentarios