HALLAZGOS PALEONTOLOGICOS
.png)
Recuperan más de 100 restos fósiles de 10 mil años de antigüedad Un tesoro paleontológico con más de 100 restos fósiles fue recuperado por el equipo del Museo Paleontológico “Fray Manuel de Torres”. Corresponden a ocho géneros de mamíferos fósiles que habitaron la región hasta hace unos 10.000 años atrás. Las piezas fueron halladas a orillas de un río, luego de trabajos de remoción de sedimentos realizados por una empresa privada. Por el rápido accionar del equipo integrado por José L. Aguilar, Julio Simonini y Walter Parra, junto a Miguel y Gastón Cáceres (quienes fueron los primeros en observar los fósiles), se lograron recuperar los materiales antes de que fueran arrastrados por el agua al lecho del río y se perdieran para siempre. En paleontología, este tipo de hallazgos se denomina “asociación faunística”, ya que es el descubrimiento de restos de diferentes especies o géneros que convivieron en un determinado lugar, en un período de tiempo acotado. En e...