ANIVERSARIO DE CAMPO SPOSITO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Inicio
Crear sala
Activo
Activo
Activo
Activo
Activo
Activo
Activo
Activo
Activo
Activo
Activo
Publicaciones de la sección de noticias
Sugerencia para ti
Su parecido al acento hizo que se viralizara su video de Tiktok y que confundiera a algunos usuarios de si realmente nació en Estados Unidos.
1,4 milMartin Rolan Los hijos del cuarteto y 1,4 mil personas más
452 comentarios
96 veces compartido
Me gusta
Comentar
Compartir
Contrariamente a lo que muchos suponen, el Convento no arrancó desde cero. Y es un error pensar que recién a partir de entonces, empezaron a establecerse los primeros pobladores… En realidad, sucedió exactamente al revés. Primero se establecieron los pobladores y luego, para atender sus necesidades espirituales, vinieron los Curas Franciscanos… Obviamente, la de San Pedro era una población dispersa, en su mayoría habitantes de la campaña. Y con el tiempo, por decantación, se fueron acercando y formaron un anillo de ranchos, en torno al Convento… Los datos estadísticos, que obran en el Archivo Histórico Nacional, nos cuentan que en 1726 había 177 habitantes, y para 1744 se transformaron en 435… Datos, cifras, memorias que se pierden, olvidos que muchas veces reaparecen. Si observan el recuadro, verán que se registra mayoría de hombres, aunque tendiendo a equipararse con el sexo opuesto. Y pensar que a esta Ciudad la tenemos como fundada recién en 1748… Vale decir, cuatro años después del tercer censo.
Me gusta
Comentar
Compartir
Activo
77
3 comentarios
Me gusta
Comentar
Ver más comentarios
Suhyb El Charif
Súper I glad you had good time !! 

- Me gusta
- Responder
- Ver traducción
- 1 d
Ver 1 respuesta
Activo
8Emma Laurin, Silvia Rigo Puig y 6 personas más
3 comentarios
Me gusta
Comentar
Ver más comentarios
Carlos Alberto Lazzatti
Que hermoso viaje! A seguir disfrutando!
- Me gusta
- Responder
- 19 h
Activo
José Luis Aguilar está con Javier Saucedo y 7 personas más.
21 AÑOS DE CAMPO SPÓSITO
Hoy, 3 de noviembre, se cumplen 21 años del momento en el que descubrimos el yacimiento Paleontológico de Campo Spósito.
Este lugar ha aportado la mayor parte de los fósiles que atesora el Museo Paleontológico de San Pedro.
Gracias a este lugar, hoy tenemos un gran conocimiento de los animales que habitaron la prehistoria de esta zona de la provincia de Buenos Aires. Conocimiento que se vuelva a público y estudiantes ávidos de aprender sobre estos temas.
Toda esta historia no hubiera sido posible sin la amabilidad, predisposición y acompañamiento de la familia SPÓSITO.
Vaya nuestro público agradecimiento a Don Pedro Spósito y a todos los integrantes de esa maravillosa familia que nos han permitido investigar durante todos estos años.
Comentarios