ESOS VIEJOS COLECTIVOS


Con algo de nostalgias muchos recordarán los colectivos que recorrían nuestra zona rural “hace tiempo y a lo lejos”, transitando esos polvorientos y, a veces también barrosos caminos, deteniéndose en las tranqueras donde subían o bajaban los pasajeros que habitaban nuestro campiña como así también, los parientes y amigos del pueblo que llegaban de visita, especialmente en épocas de carneada.
Me parece verlos partir de la plaza Belgrano al expreso Bondi que iba a Santa Lucia pasando por la Buena Moza y Colegiales, Empresa Rivadavia a Pérez Millán por almacén Pezzoli, Almacén de Tablas, La Matilde, Las Flores, La Bolsa y Colonia Velaz, Ciudad de San Pedro para Arrecifes por ruta 191 y, si mal no recuerdo, por Santa Lucia pasando por Cañada Marta, El Progreso a San Nicolás por El Espinillo y Gobernador Castro, Expreso Talense a Río Tala hasta La Celina y Empresa el Porvenir a Capitán Sarmiento por La Colorada, La Estrella, Ingeniero Moneta y Almacén Beladrch.
Eran los mismos que los fines de semana partían hacia los bailes organizados por los “Clubes de campo”; La Esperanza, Sol de Mayo, Huincaló, Nueve de Julio, Villa Elena, Bella Vista, Tablense, Villa Teresa, Brisas Alegres y La Delia en Arrecifes, El Progreso Agrícola, Talense, 12 de Octubre, La Celina y Jupiter y el Ombú en Ramallo etc.
Junto con muchos jóvenes que concurrían ha esos bailes, quizá por que tenían una novia en el campo o, tal vez iban a ver si la conseguían, viajaban las orquestas que animaban los mismos, la mayoría alumbrados con faroles a kerosén (Radiosol, Petromax, Aída o Coleman) entre ellas: Horacio Montes, Armengol y Fortunato, Gutierrez Ucero, Oscar Marcel, cuarteto Los Indios, Laserna Porta, Juan Bas, Manotii Soto, Los Tropicales, Continental o, alguna otra, que escapa a mi memoria.
En fin, los colectivos no están mas tampoco los “Clubes de Campo” ni las orquestas que animaban esos bailes, solo muy lindos recuerdos para quienes vivimos esas épocas.
Comentarios