21 DE OCTUBRE DIA DEL RADIOAFICIONADO
ARGENTINO
El 21 de Octubre se
celebró el "DIA DEL RADIOAFICIONADO ARGENTINO", fecha designada por la F.A.R.A. (Federación Argentina
de Radioaficionados ) en el año 1950 en homenaje a la fundación del Radio Club
Argentino que tuvo lugar en el año 1921 en el salón de actos del diario "La Prensa" donde, un
grupo de aficionados al mundo de las comunicaciones inalámbricas consideraron
imperiosa la necesidad de organizarse para un mejor uso del espacio
radioeléctrico teniendo en cuenta la amplia difusión que habían tenido estas
actividades luego de terminada la primera guerra mundial cuando los elementos
necesarios para tal fin dejaron de tener uso estrictamente militar y pudieron
ser adquiridos por particulares quiénes comenzaron a construir todo tipo de
equipos transmisores y receptores haciendo uso de las distintas frecuencias,
modos, potencias, etc. sin tener una reglamentación acorde al vertiginoso
avance de las radio comunicaciones.
 |
ANTIGUA ESTACIÓN DE RADIOAFICCIONADO |
En Agosto de 1922 se
realizó la primera asamblea ordinaria contando ya con 345 socios suma que
ascendió el año siguiente a 540 presentando en el mismo año, 1923, un memorial
ante las autoridades en el que expresaban sus puntos de vista sobre la
proyectada reglamentación para los radioaficionados. Luego de desarrollar sus
actividades en distintos lugares, en el año 1956 se trasladó a su sede propia
sita en calle Carlos Calvo 1424.-
No solo en la Capital los
radioaficionados se asociaron para una mejor operatoria, en el interior se
fundaron varios radio clubes pudiendo citar entre ellos uno fundado en la
Ciudad de Santa Fe en el año 1922, en Córdoba, Santiago del Estero y Bahía
Blanca en 1923, el Radio Club La Plata en 1924, en 1926 el Radio Club Rosario
etc.
Nuestro Radio club fue
fundado el 26 de Mayo de 1972
habiendo operado en nuestro partido radioaficionados desde los años 20..
Ha
corrido mucha agua bajo del puente desde las primeras experiencias 1levadas a
cabo a principios de siglo, las técnicas han mejorado, ya son muy pocos los que
construyen sus equipos y los experimentadores y, aunque los veteranos añoramos
las épocas de la 6DQ6, por otro lado tenemos que pensar que los adelantos han llegado a la radiocomunicaciones como a cualquier otra actividad y no podemos
estar ajenos a los mismos.
UN SALUDO A TODOS LOS RADIOAFICIONADOS SAMPEDRINOS
Comentarios