PROYECTO DE TRANVÍA
UN TRANVÍA PARA SAN PEDRO
Entre todos los proyectos que hubo para
nuestro partido hubo uno para construir un tranvía.
Una publicación del periódico “El
Independiente” del 16 de mayo de 1897 decía:
TRANWAY RURAL
Don Filiberto de
Oliveira Cezar se ha presentado al Ministerio de Obras Públicas de la
provincia, solicitando autorización para
establecer un tranvía a tracción a sangre que, partiendo del parage (sic)
conocido como Obligado, recorra los campos conocidos como lo de Eugeniano
Obligado, Lucrecia Latorre, Dolores O. de Obligado, y penetre a Ramallo por el
camino que conduce al Pergamino; se internará allí por el campo de Stegman y
tomará después rumbo a Arrecifes, penetrando algunos kilómetros hasta el campo
de la testamentaria Saavedra de donde
recorrerá una línea paralela a la del deslinde de esta partido con Arrecifes
para volver nuevamente a San Pedro entrando por el camino del “Ojo de Agua”
hasta donde se construya el muelle decretado por el Gobierno Nacional en la
Laguna.(1)
Solicita la
excepción de todo impuesto provincial o municipal, pasando lo línea a los 70
años a ser propiedad del Gobierno de la Provincia.
La primera sección
de esta línea, que será la vía que sale de Obligado hasta una parte del partido
de Ramallo, deberá concluirse a los dos años de que se construyan los muelles
decretados por el Congreso Nacional para San Pedro y Obligado.
Nota: El recorrido
llegaba hasta la estancia “Ojo de Agua” ya que desde allí llegaría hasta donde
se construiría el muelle.
1)
El
camino del “Ojo de Agua” es la actual ruta 191 y la estancia está en al cruce
con Santa Lucía.
![]() |
RECORRIDO DEL TRANVÍA |
Comentarios