Entradas

PEREZOSO PREHISTÓRICO EN SAN PEDRO

Imagen
U na nueva especie DESCUBREN UNA ESPECIE DESCONOCIDA DE PEREZOSO PREHISTÓRICO EN SAN PEDRO El material fue hallado por el equipo del Museo Paleontológico de San Pedro y representa un gran avance en el estudio y comprensión de la diversidad de los mamíferos fósiles del noreste de la Región Pampeana El cráneo fosilizado de una especie desconocida de perezoso prehistórico fue descubierto por el equipo del Museo Paleontológico “Fray Manuel de Torres” , de la ciudad de San Pedro, a 170 km al N de la Ciudad de Buenos Aires. El fósil, que proviene de un nivel estratigráfico ubicado a 18 metros bajo el nivel del suelo actual, fue hallado por el equipo conformado por los Sres. Ignacio Verdón, José Luis Aguilar, Julio Simonini, Fernando Chiodini y Luis Dzickiewicz, integrantes del Museo, junto al joven Fausto Capre, maquinista de la empresa “Tosquera San Pedro”, mientras éste efectuaba trabajos de extracción de tosca a 4 km. de la ciudad. CRÁNEO ENCONTRADO El cráneo mide 6...

ALTURAS MÁXIMAS DEL RÍO PARANÁ EN EL PUERTO DE SAN PEDRO Bs. As.

AÑO ALTURA AÑO ALTURA AÑO ALTURA AÑO ALTURA 1904 2,44 1933 2,68 1963 2,46 1992 5,10 1905 5,16 1934 1,88 1964 2,10 1993 3,85 1906 2,80 1935 2,94 1965 2,78 1994 2,78 1907 2,44 1936 2,66 1966 5,08 1995 3,32 1908 2,70 1937 2,21 1967 2,42 1996 2,50 1909 2,29 1939 2,34 1968 2,00 1997 3,50 1910 2,12 1940 3,26 1969 2,10 1998 5,54 1911 2,52 1941 2,90 1970 2,12 1999 2,62 1912 4,02 1942 3,07 1971 2,34 2000 2,86 1913 2,52 1943 2,40 1972 2,40 2001 2,70 1914 2,98 1944 1,95 1973 3,20 2002 2,64 1915 2,52 1945 2,09 1974 2,63 2003 3,02 1916 1,85 1946 3,25 1975 2,38 2004 2,38 1917 1,89 1947 3,04 1976 2,42 ...

LOS TÚNELES FRANCISCANOS

Imagen
Grupo Conservacionista de Fósiles :                      En búsqueda del túnel franciscano Mucho se ha hablado de la existencia de “túneles” en el casco histórico de San Pedro. Como ciudad originada alrededor de un convento de monjes franciscanos, el mito ha estado siempre vigente. Pero nada realmente concreto ha sido puesto a la luz pública. Desde el Grupo Conservacionista de Fósiles deseamos comunicar las acciones que hemos realizado y la conclusión a la que hemos arribado, luego de 7 años de analizar el tema. Aparentemente, el túnel (y no, “ los túneles ”) podría ser una realidad…aunque aún no lo hemos logrado “tocar” físicamente. RESUMEN DE LO HECHO HASTA HOY En marzo de 2009 , el Museo entabló relación con un grupo de investigadores que poseían un georadar, equipo que por medio de una señal enviada al subsuelo, grafica las diferencias de textura y conformación ...

DIA DEL TRABAJADOR ADUANERO

Imagen
1° de junio Día del Trabajador Aduanero   Por Resolución n° 794   suscripta por el entonces Interventor de la Dirección Nacional de Aduanas, Capitán de Navío (R.) Mario R. Paillas y publicado en la Circular Especial N° 169, de octubre 16 de 1962, se estableció el 1° de junio de cada año el día de la Aduana.   La primera vez que se institucionalizó el   1ro. de Junio como Día del Aduanero fue en el primer Convenio Colectivo de Trabajo 198/75, en su artículo 50, convenio colectivo que fue homologado por el Ministerio de Trabajo el 26 de agosto de l975 . ADUANA DE SAN PEDRO Cuando sobrevino el golpe militar de l976 entre las distintas medidas de ésa época (además de las prescindibilidades y la intervención militar al SUPARA ), se dejo sin efecto y se suspendió la aplicación del convenio colectivo, como muchas otras convenciones colectivas. Cuando retornó la democracia  en 1983 comenzó la recuperación del Convenio Colectivo y negociación y discu...

DOCTOR ADOLFO M. CASTRO

Imagen
    Hacia fines del siglo XIX el nombre de este joven médico salteño se incorporó a la nómina de los profesionales que cumplían su comprometida actividad en el viejo San Pedro. Enfrentando complejas enfermedades, casos de difícil resolución por la limitada falta de recursos tecnológicos propios de la época que imponían traslados a las ciudades que sí los poseían, sumados a las peligrosas epidemias que acechaban a las poblaciones, la abnegada tarea de estos profesionales de la salud dejó tantos ejemplares y perdurables recuerdos que merecen ser evocados.                El doctor Adolfo Manuel Castro nació en 1859 y parte de su vida  transcurrió en San José de los Cerrillos, pueblo creado en 1822 y ubicado tan solo a 15 km al sur de la ciudad de Salta, capital de la provincia. Sus construcciones bajas y su plaza con su iglesia principal, recuerdan su importancia histórica por haberse firmado allí con an...

ANIVERSARIO DEL SAN PEDRO RADIO CLUB

Imagen
El 26 de mayo se cumplen 45 de la fundación del San Pedro Radio Club El “SAN PEDRO RADIO CLUB” fue fundado el día 26 de mayo de 1972 en una reunión llevada a cabo en el Centro de Comercio e Industria de la que participaron las siguientes personas: Srta. María Ester Bertani, señores Hugo Alberto Bertani, Horacio Antonio Bertani, Oscar Félix Vicens, Eduardo Zunino, Emilio Vidal, José Blas, Ricardo Franck, Enrique Rufach, Héctor Rodolfo Blas, Oscar Andrés Vicens, Rubén Víctor Keudell, Juan José Rotundo, Roberto Mario Díaz, Carlos Copello, Juan L.Young, Jorge A. Vulich, José Kasta, la señora Irma Martínez de Caso y los  señores Mirko Tapavica y Roberto Young. Entre los primeros trámites realizados estuvo el de gestionar la señal distintiva para la institución, que llegó a feliz término con la recepción del expediente Nº 31734 SC/72, por la cual se otorgaba al San Pedro Radio Club la señal distintiva LU6 EJA  que luego fue suplantada por la actual LU6DJ. ...

DISTINCIÓN AL MUSEO PALEONTOLÓGICO

Imagen
LA LABOR DEL MUSEO PALEONTOLÓGICO DE SAN PEDRO FUE RECONOCIDA POR LA FUNDACIÓN MUSEO DE LA PLATA El pasado jueves 20 de abril, la Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno” , otorgó una serie de reconocimientos a instituciones y personas de nuestro país cuya tarea de los últimos años ha sido relevante para el avance y divulgación de las Ciencias Naturales en Argentina. El acto oficial, en el marco del 30º Aniversario de creación de la Fundación ,  se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Colegio de Abogados de la ciudad de La Plata, y fue presidido por la Directora del Museo, Dra. Silvia Ametrano, y el Presidente de la Fundación, Dr. Pedro Elbaum. Las entidades destacadas fueron dos museos, personal del Museo de La Plata, dos escuelas, un parque nacional, una fundación, dos artistas plásticos, dos periodistas, un canal de televisión y una revista. Se entregó, además, el Premio “Lahille” al Dr. Ricardo Bastida, por su vasta trayectoria y su tarea en la tran...