Entradas

INCENDIO EN EL PUERTO

Imagen
Alrededor de las trece y un cuarto habían transcurrí do del día jueves 1º de marzo cuando el ulular de la sirena señaló la necesaria concurrencia de los Bom­beros a algún lugar de San Pedro. Algunos instantes después supimos que era por un in­cendio y que este se producía en el puerto local. Oportunamente logramos establecer que el siniestro era de suma importancia y las referencias de humo y fuego nos fue completando el panorama a medida que nos acercábamos a la zona de los muelles. Sobre el N° 2, dedicado desde hace algún tiempo al desguace y reparación de buques, amarrado el "Damon" de Matrícula y Bandera Argentina en trámite, ardía en forma impresionante desde su castillo de popa, alcan­zando gran altura la vorágine de las llamas y una densa nube de humo negro que brotaba junto con el fuego del corazón mismo del navío. Se pudo establecer que el inicio del incendio surgió cuando dos operarios soldaban sobre la banda de ba­bor en la popa de la embarcación, dentro ...

FRUSAN S.R.L.

FRUTAS REGIONALES SAN PEDRO  San Pedro ha tenido siempre las puertas abiertas a toda iniciativa industrial vinculada a la producción frutícola. Esta empresa también forma parte de la serie interminable de iniciativas tendientes a producir industrialmente productos derivados de nuestros montes frutales, obteniendo mermeladas y frutas confitadas que por su variedad constituyeron toda una novedad dentro de las empresas que se radicaron orientadas hacia el rubro de la alimentación. Según lo informara en su oportunidad el socio gerente de la empresa, el técnico Emilio Hugo Pérez, se elaboraba batata, zapallo, higos con nuez, kinotos, sandías y una variedad de mermeladas elaboradas con todo tipo de frutas.  Para fomentar y promocionar la actividad industrial el Centro de Comercio e Industria  y el Rotary Club de San Pedro, representados por Raúl Tiramonti y Nelson Armelini respectivamente, organizaron en noviembre de 1974 la primera Exposición del Comercio, la Industr...

FLORA y FAUNA

Imagen
Dos novedades para el Centro de Interpretación de Flora y Fauna Una nueva especie de ave se suma al Banco de Imágenes de las Aves de San Pedro y un esqueleto completo y articulado de gato montés se agregará a la  exhibición del lugar. Atajacaminos tijera ( Hydropsalis brasiliana ) Ya caída la noche, en un sector del Paseo Público Nº2, el joven Germán Tettamanti , integrante del Grupo Conservacionista, captó la imagen de un ejemplar de Atajacaminos tijera , un ave muy poco frecuente en el territorio de la provincia de Buenos Aires. Este pájaro, habita parte de Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. En Argentina, está presente en gran parte del centro y norte del país. En Buenos Aires se lo registra sólo en la franja norte de la provincia y en algún acotado sector al sur del territorio. Suele posar tanto en ramas como en tierra, lugar donde fue fotografiado en nuestra ciudad. Según Yzurieta y Narosky, reconocidos expertos ornitólogos, destacan que se adapta tanto a a...

FÓSIL RARO

Imagen
Descubren piezas de un curioso animal prehistórico Son huesos fosilizados de un mamífero fósil llamado Scelidodon . El hallazgo fue realizado a pocos kilómetros de San Pedro, provincia de Buenos Aires. En un campo ubicado a escasos kilómetros de la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires, un trabajador que realizaba movimientos de suelo con una máquina pesada dio con restos de un llamativo animal que habitó la prehistoria de la región pampeana. Mientras la pala de su máquina removía toneladas de sedimentos depositados hace miles de años, Ángel Colombo notó el afloramiento de extraños y robustos huesos petrificados. Recolectando lo que pudo, se puso en contacto con el equipo del Museo Paleontológico “Fray Manuel de Torres”, de la mencionada ciudad bonaerense. Desde el Grupo Conservacionista de Fósiles , equipo impulsor del Museo de San Pedro explican que:          “Una vez restauradas las piezas, se pudo comprobar que lo...

CLUB LA ESPERANZA

Imagen
VERDE: COLOR DE ESPERANZA Con este titulo publicó la revista “Sucesos en 30 dias”  de fecha 20 de octubre de 1978 el artículo que se transcribe en parte, La historia de todas las instituciones de nuestro medio, nacen generalmente iguales. Ya sea en una esquina de barrio o, en torno a algún lugar similar, como en el Caso de Sportivo La Esperanza , que el 19 de Octubre de 1978 cumplió 59 años de ex istencia, jalonados de una intensa labor que no cono ce pausas y que en algún momento abr a só con enorme entusiasmo al fuf bol, pero que luego con el correr de l tiempo comenzó a sentir la necesidad de cr ecer socialmente y se embarcó en una          em presa llena de riesgos como fue trasladarse desde su lugar de origen hasta la periferia urbana, fue mucho más que un desafío qu e la gente albiverde aceptó gus tosa para poder demo strar a los ojos de quienes no cre yeron una realidad q ue fue posible concretar con mu cho esfuerzo, fe ...

CONMOVEDOR DATO HISTORICO

Imagen
Vista aerea del campo de batalla Confirman que los argentinos caídos en Obligado fueron sepultados en el campo de batalla   En el combate del 20 de noviembre de 1845, en Vuelta de Obligado, partido de San Pedro, murieron más de 250 argentinos en defensa de la soberanía nacional y algo más de 30 marinos anglo-franceses pertenecientes a la flota invasora.   Uno de los grandes interrogantes que ha girado alrededor de este feroz combate fue el destino que tuvieron los cuerpos de los valientes soldados que al mando de Lucio Mancilla perdieron la vida aquel histórico día. Conjeturas     El Grupo Conservacionista de Fósiles es el equipo que junto a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Pedro, coordina el Museo de Sitio “Batalla de Obligado”, lugar que investiga permanentemente los detalles de este suceso . Sus integrantes han considerado, desde siempre, tres posibles conjeturas al respecto: a-     que ...

DIA MUNDIAL DE LA RADIO

Imagen
EL 14 DE FEBRERO  SE CELEBRA EL "DIA MUNDIAL DE LA RADIO " La idea de establecer el Día Mundial de la Radio nace del presidente de la Academia Española de la Radio , Jorge Álvarez, que en enero de 2008 solicita la instauración de esta celebración al Director General de la UNESCO , Koichirō Matsuura. Sería en noviembre de 2011 cuando Heladera con radio fabricada por la empresa Crosley año 1937 finalmente la 36 Conferencia General de la UNESCO proclamaría el Día Mundial de la Radio , a propuesta formal del Gobierno de España a través del Embajador Permanente de España, Ion de la Riva. En 2012 la Academia Española de la Radio impulsa la creación del Comité Internacional del Día Mundial de la Radio para promover las celebraciones anuales de este día y así contribuir al prestigio de este medio de comunicación en todo el planeta. (Fuente Wikipedia) Que se puede decir de la radio, se imaginarían aquellos científicos, físicos o ingenieros de fines d...